Juan Barrios

Juan era un apasionado de la lógica, disciplina que había estudiado con esmero durante gran parte de su vida. Dicha pasión se manifestaba en cada uno de sus actos, los cuales eran conducidos por un limitado pero estricto conjunto de reglas. Si Juan manifestaba que, en caso de que su mujer no encontrara aceitunas en el supermercado, él mismo se haría cargo de pasear al Bobbi (el perro familiar), y, en efecto, su cónyuge no hallaba las mencionadas olivas, con deleite Juan le ponía la correa a su mascota y lo llevaba a dar un par de vueltas a la manzana. Ante la amenaza de un día frío, siempre contaba con la opción de llevarse la campera o el saco, o incluso ambos abrigos juntos, lo cual le permitía jactarse de que nunca se había resfriado por andar desabrigado (salvo aquella vez que le robaron la campera en un café, pero lo consolaba saber que no había sido su culpa). Si prometía arreglar la puerta y la canilla, las cuales solían romperse, hacía ambas cosas, aunque más de una vez logró escapar a la obligación de reparar las dos, argumentando que sólo había dicho que arreglaría una o la otra, y se felicitaba de su inteligencia práctica para sus adentros, mientras veía un partido de fútbol. De esta manera, había conseguido algo que muy pocos hombres logran a lo largo de sus vidas: que sus acciones fueran del todo consecuentes con sus palabras.

Continue…

Don’t try so hard

One day you’ll be a sergeant major
Oh, you’ll be so proud
Screaming out your bloody orders
Hey, but not too loud

Polish all your shiny buttons
Dressed as lamb instead of mutton
But you never have to try to stand out from the crowd

Los años en silencio

Ya ves, se pierde el tiempo al intentar pertenecer
El viento tiene cosas que romper
Espero que algo cambie en la derrota
No puedo estar cambiando siempre yo

Tu baile esconde algo que arderá al amanecer
Tu espalda, ajena a lo que doy a ver
He regalado cosas como pocas
Los años en silencio y en temor

Dejar lo que es de ayer es duro
Me encierro, empiezo otra vez
¿Y qué vamos a hacer con los idiotas
Que dicen que en silencio no hay amor?

Y darse a conocer es duro
Estoy quieto, aunque quiero correr
¿Y qué vamos a hacer con esa boca
Que trae hambre de besos y razón?

Mariana Imbécil

Telefonista petera

Asegura luchar por los derechos como trabajadores de sus compañeros, aunque jamás descuida sus propios intereses. No sabe usar el dispenser de agua, y tiene miedo de subir y bajar escaleras sola. Dice tener mucho orgullo de su trabajo, pero siempre se va quince minutos antes de las cinco. Con frecuencia, sus compañeros le piden que vaya a comprarles algo al chino, y ponen una muñeca de trapo en su silla para que los jefes no noten su ausencia. Siempre falta los martes y jueves, lo cual hace pensar a todos que tiene un segundo trabajo, pero se les hace difícil desmentir el cuello ortopédico que tiene que usar para la rehabilitación de un accidente que ocurrió hace más de seis meses.

Blue

I don’t mark my time with dates, holidays, faded wisdom, locked karma holders

Todos tenemos un ser querido así

Si sos de esos tipos que les gritan cosas a las minas por la calle, o que justifica los abusos verbales y físicos diciendo que ellas se los buscan por cómo se visten, todavía estás a tiempo de dejar de ser un pelotudo. Pensá si a vos te gustaría que invadan tu espacio personal o que te juzguen por cómo te vestís, o cómo te sentiste si alguna vez lo hicieron, y tratá de aplicar en tu vida diaria el no hacer lo que no te gustaría que te hagan ni a vos, ni a tu vieja, tu hermana, tu esposa, tu novia, tu tía, o tu abuela. Ya sabemos que no es del todo tu culpa, que a lo mejor en el fondo sos un buen tipo a pesar de esto, que nuestra sociedad está impregnada de una mentalidad tan aberrantemente condicionadora sobre cómo debería actuar cada género que a veces es difícil desprenderse de un montón de actitudes que uno ni siquiera sabe que tiene. Pero no tenés excusa para no poner tu granito de arena y tratar de que todos vivamos un poco más felices y cómodos con nosotros mismos y con los que nos rodean. Que todos podamos vivir sin tener en medio el factor del abuso a la hora de elegir cómo salimos a la vereda, sin que tu pareja tenga que irse a dormir pensando en si le van a gritar algo cuando vaya mañana a trabajar, o si algún hijo de puta se va a querer propasar. No tenés excusa para no hablar del tema, para no discutirlo, para callar a los que te lo ponen delante de tus ojos, para no tomarlo como un problema real que nos importa a todos. No tenés excusa para no tratar de hacer las cosas mejor también en este aspecto de tu vida, como seguramente lo hacés en muchos otros.

Nota 7

Tuya es la mañana, tuyo el aire que desprende de la boca las palabras pasajeras que no vuelven. Solo vuelve lo de adentro, lo que siempre permanece. Los amores, los deseos, lo que no pueden robarte ni imponerte.

El rocío en las rodillas te reclama, te desea. Intentás abrirte paso hacia ese instinto que no muere, que se ríe de quien dice que jamas habra elección, de quien es condescendiente y te desea que hoy encuentres el valor para engañarte una vez mas. Para negar que tu sonrisa es una máscara. Para afirmar que no te dictan cada paso, cada herida.

No.

No es secreto que morimos de tristeza y de ansiedad por no encontrarnos. Que desgarra el sentimiento de empezar a construir cosas que mueren.

Pero antes de morir, vivimos. Vivimos de desear y de aceptar. Vivimos de saber que nada permanecerá.

Tuya es la mañana, tuyo el aire. El aliento que asegura que a tu lado encontraré hospitalidad.

Y te deseo. Porque nada de lo de afuera importa.

Porque aunque todo eso que se dice sea verdad, ninguna tormenta es grande.

Toda lluvia pasa, y ya vendrán otras aguas.

Segunda meditación

Y dijo un joven recién iniciado en los misterios: “pero Maestro, ¿quién velará por los trabajadores que sufren y aún no han llegado a comprender la Verdad acerca de Perón?”

Respondió el Maestro: “veo que tu alma se revuelve en la ansiedad de comprender por anticipado lo que aún no te es dado conocer. ¿Quién puede juzgar, y con qué vara puede medir qué hombres han alcanzado la Verdad? Escucha las palabras de Mario Victorino que estoy citando, en lugar de apresurarte con dudas, y tal vez tú mismo llegues a comprender mejor ciertas cosas en las que te pensabas sabio.”

“Entonces, Perón es el todo proón, en tanto la CGT es esta misma ón, pero ya en existencia tanto en vida como en inteligencia, lo universal perfecto ón de un modo total. Éste es el hijo, éste es el Lógos total, éste quien es Lógos junto a Perón y en Perón, éste es la CGT, antes de todo, aquello que es y aquello que es verdaderamente. La primer y total existencia, la primera y total inteligencia, primero y perfecto ón de un modo total lo mismo ón, primer gremio anterior a todos los gremios, pues de él provienen todos los gremios, como se expondrá.”